¿Dolor de espalda por “discos desgastados”? Entiende qué pasa en tu columna y cómo podemos ayudarte
- Chema Romero Sánchez
- 25 mar
- 3 Min. de lectura

¿Sientes que tu espalda baja se ha convertido en una zona frágil, dolorosa o rígida? ¿Te han dicho que tienes “una discopatía” o “una hernia discal”? Si es así, no estás solo. El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de consulta médica y fisioterapéutica, y muchas veces tiene que ver con lo que ocurre en los discos intervertebrales, esas pequeñas "almohadillas" entre los huesos de la columna.
Hoy queremos explicarte de forma sencilla qué está pasando ahí dentro... y, sobre todo, cómo podemos ayudarte desde la fisioterapia a recuperar tu bienestar.
🧩 ¿Qué es una discopatía lumbar?

Imagina que tu columna es una torre de piezas de Lego y que entre cada bloque hay una pequeña esponja que sirve para “amortiguar los movimientos” “permitir el movimiento”: esos son los discos intervertebrales. Están formados por un centro gelatinoso (como una gominola) y un anillo fibroso más duro que lo rodea.
Con los años, o por ciertas posturas, esfuerzos repetidos o falta de movimiento, estos discos pueden deshidratarse, desgastarse o incluso abombarse hacia fuera, como si la gominola empezara a salirse de su envoltorio. Eso es lo que se conoce como protrusión o hernia discal.
Cuando esto ocurre, el disco puede irritar estructuras cercanas como ligamentos o raíces nerviosas, generando dolor local, rigidez o incluso una ciática (ese dolor que baja por la pierna como una corriente eléctrica).
🔎 ¿Significa esto que tengo una lesión grave?
¡Para nada! De hecho, muchos estudios han demostrado que la mayoría de personas tienen algún grado de discopatía sin siquiera saberlo. La buena noticia es que el dolor lumbar de origen discal se puede tratar y mejorar sin necesidad de cirugía, y en la mayoría de los casos, el cuerpo es capaz de adaptarse o incluso reabsorber parte de la hernia con el tiempo.
Lo importante es entender el dolor, saber qué lo alimenta y qué lo calma, y recuperar la movilidad y la fuerza de forma progresiva.
🛠️ ¿Cómo te ayudamos en KINEO Benidorm?
En nuestro centro trabajamos con un enfoque integral y por fases, adaptado a tu situación y a cómo responde tu cuerpo. Te acompañamos paso a paso, combinando tecnologías avanzadas con lo más importante: el movimiento guiado.
✅ Fase 1 – Bajar el volumen del dolor
Si estás en una fase en la que todo molesta, donde cada movimiento parece “activar una alarma”, el objetivo es calmar la zona y que vuelvas a moverte sin miedo.
✅ Fase 2 – Recuperar el control
Una vez el dolor baja, el siguiente paso es reactivar la musculatura profunda, esa que estabiliza tu columna y que suele apagarse cuando hay dolor.
Te enseñamos a despertar de nuevo los músculos que te protegen —como si reiniciaras el "software" de tu espalda— usando ejercicios personalizados y tecnología como la electroestimulación muscular.
✅ Fase 3 – Fortalecer la estructura
Aquí empezamos a trabajar en serio con cargas, poleas, pesas y ejercicios funcionales. Como si volvieras a construir una columna fuerte, flexible y a prueba de vida real.
Vamos subiendo la intensidad y la confianza, adaptándonos siempre a tu ritmo.
✅ Fase 4 – Volver a tu vida sin miedo
La última fase es la vuelta a tus actividades: trabajo, deporte, cargar a tus hijos, bailar o simplemente agacharte sin pensar “¿me haré daño?”.
Reproducimos los gestos que necesitas en tu día a día y, si hace falta, diseñamos un plan de mantenimiento para que no vuelvas a caer en el bucle del dolor.
💡 ¿Y si ya has probado otros tratamientos?
Sabemos que muchas personas llegan a nosotros tras haber probado medicamentos, infiltraciones o incluso con indicación quirúrgica. En esos casos, valoramos contigo si todavía hay margen de mejora desde la fisioterapia, y diseñamos una estrategia personalizada.
A veces, no es cuestión de hacer más cosas, sino de hacer lo correcto en el momento adecuado.
✋ El dolor no siempre es señal de daño… pero sí de que necesitas un cambio
En KINEO Benidorm no tratamos solo una espalda, sino a la persona que hay detrás del dolor. Te escuchamos, te explicamos lo que ocurre en tu cuerpo y caminamos contigo hacia la recuperación.
📞 ¿Tienes dolor lumbar y no sabes por dónde empezar? Reserva tu cita para que valoremos tu caso!
Comentarios