Hombro Congelado: ¿Por qué duele tanto y cómo podemos ayudarte en KINEO Benidorm?
- Chema Romero Sánchez
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar

¿Qué es el hombro congelado?
El hombro congelado, conocido médicamente como capsulitis adhesiva, es una condición que provoca dolor intenso y una pérdida progresiva de movilidad en la articulación del hombro. Este problema puede limitar seriamente la capacidad de realizar actividades diarias como vestirse, peinarse o incluso dormir cómodamente.
La capsulitis adhesiva se desarrolla cuando la cápsula articular del hombro se inflama y se engrosa, formando adherencias que restringen el movimiento. Es una patología que suele evolucionar en tres fases:
Fase dolorosa: Aumento progresivo del dolor sin pérdida significativa de movilidad.
Fase de congelación: Restricción importante del movimiento acompañada de dolor.
Fase de descongelación: Recuperación gradual de la movilidad y disminución del dolor.
El proceso puede durar de meses a años, por lo que es normal sentirse frustrado/a a veces. Y por eso es importante crear un plan de acción para controlar y valorar el progreso.
¿Por qué aparece el hombro congelado?
Las causas del hombro congelado no siempre son claras, pero existen algunos factores de riesgo conocidos:
Lesiones previas: Fracturas o cirugías de hombro que requirieron inmovilización prolongada.
Diabetes: Los pacientes diabéticos tienen mayor riesgo de desarrollar esta condición.
Trastornos hormonales: Problemas tiroideos pueden favorecer su aparición.
Enfermedades metabólicas: Como el síndrome metabólico y enfermedades cardíacas.
Causas idiopáticas (desconocida): En muchos casos, el hombro congelado aparece sin una causa evidente.
Si sientes dolor persistente en el hombro y dificultad para moverlo, es importante actuar a tiempo para evitar que la rigidez avance y perjudique al resto de estructuras vecinas como el cuello, la espalda y la escapula.
¿Cómo podemos ayudarte en KINEO Benidorm?
En KINEO Benidorm entendemos lo frustrante que puede ser esta patología y, por ello, hemos desarrollado un protocolo avanzado de fisioterapia basado en evidencia científica. Nuestro enfoque consta de cuatro fases progresivas, utilizando tecnología de última generación y terapia manual especializada para ayudarte a recuperar el control de tu hombro.
Fase 1: Alivio del dolor y control de la inflamación
Nuestro objetivo inicial es reducir el dolor y evitar la progresión de la rigidez articular.
Fase 2: Recuperación de la movilidad
Una vez controlado el dolor, trabajamos en recuperar el movimiento del hombro.
Fase 3: Fortalecimiento y estabilidad
Aquí comenzamos a trabajar la fuerza y estabilidad del hombro para prevenir recaídas.
Fase 4: Retorno a la actividad normal
En esta etapa final, el objetivo es que recuperes la funcionalidad completa del hombro, ya sea para actividades cotidianas, laborales o deportivas.
¿Cuándo empezar el tratamiento?
Si has notado pérdida de movilidad y dolor persistente en el hombro, no esperes a que la situación empeore. Cuanto antes inicies el tratamiento, más rápido y efectivo será el proceso de recuperación.
En KINEO Benidorm, contamos con la tecnología más avanzada y un equipo de fisioterapeutas especializados para ayudarte en cada fase de tu recuperación.
Comienza la aventura de tu recuperación!
Kommentare