Hipercifosis Dorsal.
Actualizado: 12 ene
Hipercifosis dorsal, "chepa o joroba"

De manera natural o fisiológica todos tenemos cierta tendencia a que la zona dorsal (región entre el cuello y donde terminan las costillas) tenga cierta curvatura prominente. El problema es cuando esta curvatura es demasiado pronunciada y comienza a generar problemas de movilidad y dolor.
¿Qué es la hipercifosis dorsal?
Identificamos hipercifosis dorsal como patología, no como defecto estético, cuando se presenta un cuadro de dolor en la región dorsal del tórax acompañado de una curvatura pronunciada y prominente de la columna vertebral que presenta falta de flexibilidad y movilidad. Habitualmente se asocia a una falta de movilidad y dolor de hombro y escápula.
¿Cómo se diagnostica la hipercifosis dorsal?
Es importante identificar las causas que han podido generar la hipercifosis para poder aplicar el mejor plan terapéutico. Dependiendo las causas que la generan los objetivos pueden variar.
¿Qué puede causar la hipercifosis dorsal?
Falta de movimiento en la región dorsal y escapular
Falta de fuerza de la musculatura dorsal
Osteoporosis.
Enfermedad de Scheuermann
Actitudes cifóticas.
Síntomas y problemas asociados
Dolor punzante en la espalda y que irradia hacia el pecho. Síndrome facetario costo-vertebral
Sobrecarga y dolor en trapecio superior y hombros
Falta de movilidad de hombros y escápulas.
Falta de movilidad articular de la columna. En ocasiones puede llegar a afectar a la región lumbar y cervical como "efecto domino".
Consejos para combatir el dolor
Las siguientes recomendaciones te ayudarán a sentirte mejor:
Consejos que ayuda:
Aplicar calor para mejorar la movilidad articular y muscular
Mover con precaución hombros y espalda en los grados de movimiento que puedas sin dolor.
Debes evitar:
Mantener reposo prolongado y en posiciones que aumenten la cifosis. Esto puede agravar los síntomas de dolor.
Los sobreesfuerzos. En una situación de dolor, la fuerza puede disminuir y esto puede conllevar lesiones graves.
Tratamiento de la hipercifosis dorsal
Para tratar la hipercifosis dorsal es necesario elaborar un plan de actuación para asegurarnos el éxito. Las sesiones de fisioterapia y el ejercicio programado son clave para alcanzar los objetivos de recuperación.
Ventajas de la Fisioterapia
Las técnicas de fisioterapia tienen como objetivo principal mejorar y acelerar las capacidades de recuperación y regeneración innatas del cuerpo humano. En ocasiones es necesario comenzar con sesiones de fisioterapia para iniciar o reiniciar el proceso de curación.
Los objetivos en fisioterapia para tratar la hipercifosis son:
Aliviar el dolor para permitir el movimiento
Iniciar la movilización articular del conjunto vertebral dorsal.
Iniciar en la activación muscular. Pudiendo ser útil la electroestimulación como "motor de arranque".
Prevenir y mejorar efectos secundarios que hayan podido ocurrir como afectación en escapulas, hombro, cervicales o lumbares.
Ventajas de los programas de ejercicios.
El ejercicio es fundamental para recuperar las funciones y capacidades físicas de los tejidos afectados, además de mejorar las funciones de circulación sanguínea, respiratorias y reducción del dolor.
En el caso de la hipercifosis dorsal adquiere mayor importancia ya que tanto la falta de fuerza muscular, la falta de movilidad, incluso la osteoporosis se recuperan mejor desde el ejercicio.
Los objetivos de los programas de ejercicio para la hipercifosis dorsal son:
Mejorar y ampliar la movilidad articular vertebral.
Mejora y aumenta la fuerza de la musculatura.
Mejora la alineación de fuerzas de gravedad (postura) y mejora la imagen corporal.
Previene el desgaste articular y óseo (artrosis, osteoporosis) y previene la perdida de masa muscular (sarcopenia) responsable de la hipercifosis en adultos mayores.
En KINEO Benidorm te ofrecemos servicio de fisioterapia en nuestro centro clínico, donde contamos con toda la tecnología y técnicas en fisioterapia con mayor evidencia científica, así como el equipamiento deportivo necesario para realizar los programas de ejercicio y readaptación.
Puedes contactarnos por whatsapp al 685340765 para reservar una cita. Te ayudaremos a recuperarte.
Sigue el siguiente enlace a nuestro canal de YouTube y realiza la rutina de fisioterapia para la hipercifosis dorsal que te ayudará a mejorar.